Cabañas AGUANIEVE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por cuatro votos (senadores Andrés Zaldívar, Baldo Prokurica, Felipe Harboe y Víctor Pérez) contra uno (del senador socialista Carlos Montes, conocido opositor a la creación de nuevas regiones); la instancia parlamentaria aprobó y despachó la iniciativa, que ahora deberá ser puesta en tabla en la sala del Senado para su votación en particular, lo que podría ocurrir durante la primera semana de enero - See more at:

Nevados de Chillán anuncia para el 25 de junio
inicio de la temporada
Detalles
Publicado el Jueves, 21 Mayo 2015 21:47
Escrito por Edgar Brizuela
El presidente de directorio de Nevados, Guillermo Ruiz, planteó que esperan superar
durante esta temporada los visitantes que tuvieron el año 2014, cuando llegaron unos
86 mil esquiadores a las canchas habilitadas.
A mayor demanda más andariveles
Las estimaciones de la empresa son que de aquí a unos años más habrá un mayor
requerimiento de andariveles por parte de los visitantes de las Termas, por lo que
proyectan inversiones. La idea es abrir nuevos espacios para el esquí en la gran superficie
que tienen concesionada y que aún no es explotada totalmente.
No se trata de un centro orientado al esquí, sino que a las aguas termales,
pero muchos novicios han llegado atraídos por los bajos valores de los tickets y
la seguridad que les da la baja complejidad de la pista.
Chillán y Pinto impulsan alza en pernoctaciones turísticas
Detalles
Publicado el Martes, 10 Marzo 2015 10:25
Escrito por LaDiscusión.cl
Detalles
Publicado el Martes, 29 Abril 2014 16:32
Escrito por LaDiscusión.cl
Durante los últimos años Semana Santa se ha consolidado como un periodo perfecto para salir de la rutina y conocer en familia los diferentes atractivos turísticos a lo largo del país. Un descanso en el inicio del otoño que significó cifras positivas para la industria local, sobre todo para la zona de Valle Las Trancas.
Según explicó la Directora Regional (s) de Sernatur ,Paola Núñez, estos indicadores se traducen “en la cantidad de camas ocupadas en la zona y que significan una demanda creciente por la oferta de primer nivel que existe en Chillán y el Valle las Trancas. Esperamos que el fenómeno se mantenga y sea la puerta de entrada a una exitosa temporada invernal”.
En detalle y a nivel país, Valle las Trancas sólo fue superado por los destinos como San Pedro de Atacama con un 90,2%, La Serena- Coquimbo con un 82,5% y Cajón del Maipo con un 80,7%.
Las Trancas repite alta ocupación que logró récord en vacaciones de invierno
- Detalles
- Publicado el Sábado, 17 Agosto 2013 00:06
- Escrito por Susana Nuñez
Para el presidente de la Cámara de Turismo del Valle Las Trancas, Ernesto Cavalleri, esta fecha constituye un importante aliciente para el turismo. De hecho entre mil 500 y 2 mil personas han llegado hasta este sector, concentrando el 90% de la ocupación hotelera, y repitiendo los excelentes números de vacaciones de invierno, cuando el destino fue, según el Sernatur, el más visitado a nivel nacional.
Proyectando las cifras para Fiestas Patrias, los operadores turísticos mantienen similares expectativas para el sector, pues las reservas registradas para esa fecha así lo demuestran.
Chillán-Las Trancas registró la mayor capacidad hotelera del país
Publicado el Viernes, 02 Agosto 2013 00:30
-
Durante este mes las reservas hoteleras llegaron al 77,8%, superior al destino turístico Arica (77,7%); Linares-Cordillera del Maule (77,2%); Pucón-Villarrica (69,6%) y Santiago-Providencia (68,2%).
Según explicó el subsecretario de Turismo, Daniel Pardo
aunque la mayor parte de los visitantes proceden de Concepción, Ñuble y Santiago, la zona precordillerana se ha visto beneficiada además con un aumento de visitantes extranjeros, especialmente brasileños. Sólo este año, el Gobierno en conjunto con el mundo privado, invirtió un millón de dólares para promocionar los diferentes centros de esquí en Brasil, campaña que incluye hasta canales de televisión
“las campañas que actualmente estamos desarrollando en el mercado brasileño buscan potenciar y consolidar a Chile como un destino de nieve. Trabajar en forma conjunta con los privados en los mercados internacionales
Hotelera Somontur afina últimos detalles para iniciar pago a acreedores
Luego que el 14 de diciembre se levantara la quiebra de Somontur, cuando la junta de acreedores aprobó el convenio alzatorio de la quiebra, la única condición que se requería para que esto se cumpliera era que la familia Giner reuniera las 315 mil UF necesarias para pagar la deuda vencida a los acreedores en un plazo de 12 meses.
El objetivo, sin embargo, se logró antes de lo previsto, ya que los Giner llegaron a un acuerdo con la familia Harding (propietaria de Farmacias Cruz Verde), el pasado 5 de abril, mediante el cual el brazo inmobiliario del grupo Harding (ISN Inmobiliaria) se incorporó a la propiedad del Gran Hotel Termas de Chillán (51%) y suscribió un convenio para desarrollar un joint venture con los Giner, que explotará las 10,7 hectáreas que la familia chillaneja tiene en la zona cordillerana, donde se pretende construir un complejo inmobiliario de montaña. Esta iniciativa será ejecutada por una nueva sociedad, en la que los Harding tendrán el 70% de la propiedad, y los Giner, el 30% restante.
Pavimento a las Termas debe estar listo a fines de 2014
Ayer fue el inicio oficial de los trabajos de pavimentación del camino desde Las Trancas a las Termas
Se trata de una obra de relevancia para el turismo regional, por lo que arribaron los políticos, figuras dominantes en una día en que se entregaron detalles de los trabajos que se harán en 7,8 kilómetros de un camino complejo, de alta montaña.
Chávez agregó que la pavimentación aumentará la cantidad de personas que suben cada año al principal centro de esquí del sur del país, lo que puede redundar, además, en mayores ingresos para el Casino Termas de Chillán, que le tributa al municipio.
Durante la puesta de la primera piedra anunció además el desarrollo de proyectos de agua potable rural para Las Trancas y La Invernada, que regularizará el actual precario sistema, dando solidez al desarrollo de esas zonas.
Crece interés por construir edificios de departamentos en Las Trancas
Trabajos incrementarán seguridad de la ruta y mejorarán el flujo de turistas al centro termal y de esquí.
La construcción de departamentos entre Las Trancas y las Termas así como las compras de terrenos para ampliar la infraestructura hotelera existente o levantar nuevos complejos de servicios para los turistas no parece detenerse y de manera dinámica se generan las condiciones para un incremento sostenido en la cantidad de nuevos establecimientos.
La corredora de propiedades María Luisa Solar sostiene que hay empresarios que le solicitaron terrenos de hasta dos hectáreas en la zona comprendida entre Las Trancas hasta el retén de Carabineros y que estén a orilla de camino.
Las Termas de Chillán y territorios aledaños pueden llegar a convertirse en un polo de desarrollo tan atractivo como Pucón, debido a las inversiones que se visualizan para los próximos años en la zona, recalca María Luisa Solar, quien sostiene que el sector puede transformarse en un “polo de desarrollo tan potente como Pucón-Villarrica,
Mercado de la segunda vivienda exhibe tendencia expansiva en Ñuble
la autoconstrucción ha llevado la delantera en este ámbito, lo que se puede observar en Quillón, en Las Trancas y en Cobquecura, zonas con un marcado perfil turístico que hace décadas han despertado el interés de los habitantes de la Región del Bío Bío como un lugar para tener una segunda vivienda.
Coincide con este diagnóstico el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción-Delegación Ñuble, René Poblete, quien señala que este mercado está recién empezando en la provincia.
“Cuando las condiciones están dadas, es atractiva la segunda vivienda”, sostiene el dirigente gremial, quien precisa que para un segmento de la población local, que tiene resuelto el tema de la primera vivienda y cuenta con los recursos, el mercado de la segunda vivienda es bastante atractivo, ya sea para fines recreacionales o como inversión.
los chillanejos que tienen una segunda vivienda para uso recreacional escogen preferentemente Las Trancas, Dichato, Quillón y Cobquecura; sin embargo, cuando se trata de un uso distinto, como inversión o educacional, las preferencias se inclinan por Chillán, Concepción y Santiago, donde estas dos últimas ciudades se destacan por ser el principal destino de los jóvenes
Pese a caída de turistas, Las Trancas lidera a nivel regional como destino
Dicha catalogación no es antojadiza, sino que responde a los datos entregados por un estudio a la tasa de ocupación hotelera de diversos destinos de la región, durante una semana clave de invierno, que coincidió con las vacaciones escolares.
En dicha estadística, tomada entre el 16 y 21 de julio de 2012, el Valle Las Trancas encabezó la Octava Región con el 87% de ocupación, seguido de Chillán (62,2%), Concepción y alrededores (57,2%), Los Ángeles-Antuco (47,3%), Salto del Laja (39,1%), Arauco-Lago Lanalhue (35,8%), para rematar el Valle del Itata con un 18,9% de ocupación.
VALORACIÓN DEL USUARIO:     / 2
- Detalles
- Publicado en Domingo, 12 Agosto 2012 00:26
- Escrito por Edgar Brizuela

La zona montañosa cercana al volcán Chillán no tiene techo en cuanto a inversiones inmobiliarias. Sólo en lo que va del año se han entregado 11 permisos de edificación casi el triple de lo registrado el 2010.
Las Trancas se encamina a ser un potente polo de desarrollo turístico, inmobiliario y de servicios y en consonancia con ello son cada vez más las inversiones que se materializan y las solicitudes para construir que llegan hasta la Municipalidad de Pinto.
Es inevitable que de aquí a un par de años la zona cambie totalmente de fisonomía y aparezcan pequeños edificios, nuevas cabañas, centros de recreación y esparcimiento, restaurantes, discoteques y todo lo que requieren los miles de visitantes que llegan cada año a una zona que se desarrolla en forma paralela a las afamadas Termas Minerales.
Con cien mil turistas en temporada alta y una cantidad similar en tiempos de verano se produce una tremenda demanda por camas en las faldas mismas del volcán, pero como la densidad en la zona es limitada los empresarios concentran sus miradas en Las Trancas, Los Lleuques y Recinto, ubicadas a pocos kilómetros del complejo volcánico, las zonas de barros termales y las piscinas de aguas termales manejadas por Nevados de Chillán.
De esta manera, en los últimos años corredores de propiedades y profesionales de la municipalidad pinteña han visto cómo empresarios de todo el país e incluso del extranjero han presentado solicitudes para ejecutar todo tipo de proyectos.
El alcalde Fernando Chávez señala que a la Dirección de Obras han llegado solicitudes formales y requerimientos de información para edificar nuevos centros turísticos lo que hace prever que la comuna será un potente polo de desarrollo e imán para el turismo regional
Las Trancas ya es una marca posicionada y con prestigio en el ámbito nacional e internacional, pero se espera que en los próximos años la demanda por terrenos y la cantidad de edificaciones supere todo lo conocido hasta ahora.
El cambio climático puede tener mucho que ver en esto, señalan desde Nevados de Chillán, pues en los últimos años muchos amantes del esquí se han trasladado a la cordillera de Ñuble dada la carencia crónica de nieve que comienzan a registrar centros de la Región Metropolitana
Centro de esquí en Valle Hermoso incrementará los ingresos municipales
VALORACIÓN DEL USUARIO:     / 0
- Detalles
- Publicado en Domingo, 24 Junio 2012 23:47
- Escrito por Edgar Brizuela

Cristian González, gerente general de Nevados, destaca que la posibilidad de generar este centro surgió precisamente por la necesidad de “democratizar el esquí, permitir que mucha más gente sienta la sensación de deslizarse sobre la nieve en condiciones seguras”.
Agregó que el tema fue concordado por el municipio, el cual por lo demás recibirá ingresos extras por las ventas variables que se generen.
“Me parece excelente la idea”, sostiene el concejal Jorge Vaccaro, para quien la iniciativa va en la senda de lograr que la población chillaneja acceda al deporte invernal a un costo relativamente bajo, en Valle Hermoso, para que puedan aprovechar un bien que es municipal, y en rigor, de todos los chillanejos
Nevados proyecta centro de esquí más económico en Valle Hermoso
VALORACIÓN DEL USUARIO:     / 0
- Detalles
- Publicado en Sábado, 23 Junio 2012 00:10
- Escrito por Roberto Fernández

auspicioso marco blanco y del optimismo con que Consorcio Nevados de Chillán proyecta la presente temporada, lo novedoso provino de las palabras del presidente del directorio de la empresa, Guillermo Ruiz, quien adelantó que se encuentra en su etapa final de evaluación un proyecto que dotará a la zona de un nuevo centro de esquí, en el sector Valle Hermoso, con una inversión total de 800 millones de pesos, el que debería estar operando en la próxima temporada 2013.
Según explicó Ruiz, esta iniciativa cuenta con todo el apoyo del municipio de Chillán y tiene como objetivo poner al alcance de las familias de la Región del Bío Bío el acceso a esquiar, con tickets que debieran costar menos de la mitad del precio que se paga actualmente, es decir, unos $12 mil. “Hemos realizado estudios y nos dimos cuenta que un 60% de los esquiadores que vienen acá son de la región, y sin embargo, aún existe un amplio margen para crecer, ya que en esta región es muy baja la tasa de personas que viene a la nieve.
Por ello queremos desarrollar este centro orientado a quienes se inician en el esquí y a las familias, que hoy vienen al centro y usan sólo las pistas de abajo, pero pagan 25 ó 30 mil pesos por ticket. Queremos acercar la nieve a más gente, y para eso consideramos contar con toda la infraestructura necesaria, es decir, 7 a 8 pistas en Valle Hermoso, un andarivel, pisanieves, cafetería y escuela de esquí, en 20 a 30 hectáreas”.
Explosión inmobiliaria desata intensa competencia entre centros de esquí
VALORACIÓN DEL USUARIO:     / 0
- Detalles
- Publicado en Viernes, 22 Junio 2012 07:41
- Escrito por LaDiscusión.cl

Sin duda, junto a Portillo, en la Quinta Región, los centros de esquí metropolitanos de Valle Nevado, El Colorado y La Parva son los centros invernales que le disputan a Termas de Chillán la supremacía del deporte blanco nacional.
Luchan por capturar la mayor cantidad de esquiadores capitalinos y extranjeros, principalmente brasileños, y el valor de sus tickets para esta temporada 2012, entre 35 y 39 mil pesos, da cuenta de que apuntan al mismo mercado, el más exclusivo que frecuenta la montaña .
Una millonaria veta comercial que el Concejo Municipal de Chillán ha analizado en repetidas ocasiones, pero que nunca ha concretado en terrenos de su propiedad ubicados en las Termas.
Mientras los ediles locales siguen analizando dicha posibilidad, dos proyectos al menos están en marcha en las Termas. Un nuevo hotel donde estaba localizada la cafetería, a cargo de la actual concesionaria, Nevados, y dos edificios de departamentos que está levantando al empresa Aitue en terrenos de su propiedad ubicados abajo del Gran Hotel Termas de Chillán de Somontur.
Turismo sube un 5,3% en abril y se anticipa buena temporada invernal
VALORACIÓN DEL USUARIO:     / 0
- Detalles
- Publicado en Martes, 19 Junio 2012 23:52
- Escrito por LaDiscusión.cl
VALORACIÓN DEL USUARIO:     / 1
- Detalles
- Publicado en Sábado, 02 Junio 2012 08:12
- Escrito por LaDiscusión.cl
inShareComments
El presidente del Consejo de Administración de Copelec, Manuel Bello, excusándose de entregar mayores detalles, ya que se trata de un traspaso en proceso, señaló que la licitación del Complejo Lagunas del Renegado, terreno ubicado poco antes de llegar a Las Trancas y que estuvo por años sin uso, se cumplió con éxito, y una sociedad se adjudicó el predio turístico de 12 hectáreas, en el mínimo fijado en las bases de 44.400 UF, más de mil millones de pesos, cumpliendo con las garantías exigidas.
El Valle Las Trancas fue el destino con más ocupación en la Región del Bío Bío en el último feriado
10:30 | Según un estudio realizado por el Sernatur, pese a ser temporada baja la zona tuvo una gran cantidad de visitantes. Concepción y sus alrededores tuvo un 37% de ocupación en sus establecimientos de alojamiento.
Valle Las Trancas fue el destino que logró una tasa de ocupación mayor para el fin de semana largo desde el 18 al 21 de mayo, según un estudio que realizó el Servicio Nacional del Turismo a nivel de la Región del Bío Bío.
Katherine Echaíz, directora regional del Sernatur, indicó que “sin duda los destinos que más salieron favorecidos son de los más importantes a nivel regional. Las altas cifras, en temporada baja, nos indican que la Región del Bío Bio es cada día más un lugar atractivo para pasear, descansar, recorrer y disfrutar con la familia”.
Concepción y alrededores logró un 37% de ocupación, mientras que el sector que menos tasa de visitantes tuvo durante el último fin de semana largo, fue el Lago Lanalhue y Arauco con un 14%.
De todas formas, el servicio regional destacó que las cifras son bastantes altas considerando que es temporada baja y que también se debe a que los empresarios han ido mejorando sus servicios con el tiempo.
»Ver más de #ESTUDIOSERNATUR
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|