Proteccion de la Biosfera en Termas de Chillan
Fallo de la Corte de apelaciones por la construccion
de 10 edificios en las Termas

En el posterior proceso judicial, explicó, la Municipalidad de Pinto y la Dirección de Obras en particular
debieron prestar declaraciones en calidad de testigo del conflicto, que califican como “entre privados”.
Tras la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones de Chillán, precisó el profesional, la empresa
afectada en este caso debiera recurrir a la Corte Suprema, según información que ellos de manera
extraoficial han recibido.
El conflicto para construir edificios en terrenos que ISN considera de su matriz, Cruz Verde, se suma
a otro planteado por el propio seremi del Medio Ambiente, Richard Vargas, quien confirmó
que se estudia retirar la autorización ambiental a la primera fase del proyecto y está en evaluación
la aprobación de la resolución de calificación ambiental de la segunda etapa.
La razón para revisar el permiso ambiental obedece a que el proyecto de ISN considera diez edificios,
pero a juicio de aquella entidad regional fue dividido de manera “engañosa” en etapas, lo que afecta el
estudio global de los efectos sobre el ecosistema del proyecto inmobiliario, situado en una Reserva de la Biósfera.
En la vasta área bajo protección, “se estima un número de diez a doce huemules, con presencia de cría en la presente temporada. Se logró observar a pocos metros a cinco huemules, un macho juvenil, dos hembras adultas, una hembra juvenil y una cría de la temporada”.
Agregó que la observación de huemules se realizó a poca distancia y a pesar de ello los animales avistados no escaparon, “lo cual se puede atribuir al efecto positivo de los años de protección absoluta de esta zona, donde se ha excluído actividades como la ganadería caprina y ovina con presencia de perros